Durante todo el mercado de pases del conjunto cordobés se habló de las carencias que tenía el plantel en la defensa, pero sólo llegó un futbolista y el principal apuntado es el presidente.
Talleres quedó eliminado de la Copa Argentina contra Deportivo Armenito en la tanda de penales después de empezar ganando por 2 a 0 en 20 minutos del primer tiempo. Se encuentra en el puesto 13 de 15 de la Zona B de la Liga Profesional 2025 y el único partido que ganó en estos tres primeros meses del año fue la Supercopa Internacional contra River Plate en Paraguay.
Alexander Medina consiguió un título histórico para la historia de la T, pero su permanencia en la institución es una incógnita. El uruguayo declaró que se siente fuerte para seguir estando a cargo del plantel, pero diferentes rumores hablan de que hay un quiebre en el vestuario entre jugadores y el cuerpo técnico.
También es importante mencionar que Andrés Fassi no cumplió con todas las peticiones del entrenador, ya que en el mercado de pases puso como última opción la de reforzar la defensa sabiendo, desde el primer momento, que era la zona más débil que tenía la plantilla de Alexander Medina, la cual sigue debilitándose con el correr de las fechas porque el Cacique sufrió una nueva baja.
Una nueva lesión deja en evidencia el grave error de Fassi
El lateral izquierdo venezolano, Miguel Navarro, sufrió un desgarro en su muslo y estará, por lo menos, tres semanas lejos de los terrenos de juego y la defensa de Talleres suma una baja más en sólo tres meses. En el último mercado de pases, Talleres perdió a tres defensores: Lucas Suárez, Alex Vigo, Kevin Mantilla se fueron a préstamo.
A esas bajas se le debe sumar la ausencia de Matías Catalán por su lesión ligamentaria, por lo que el Cacique empezó el 2025 con sólo 5 defensas: Juan Cruz Rodríguez, Gastón Benavídez, Augusto Schott, Blas Riveros y Miguel Navarro. Por el poco recambio, Juan Carlos Portillo empezó a jugar como marcador central, siendo naturalmente volante.
Alexander Medina le exigió a Andrés Fassi la urgencia de contar con dos zagueros centrales de jerarquía para pelear en la Liga Profesional, Copa Argentina y sobre todo en Copa Libertadores, pero el presidente recién a finales de febrero consiguió reforzar el plantel con un defensor: Tomás Cardona.
El zaguero de 29 años llegó a préstamo y en sus dos primeros partidos no convenció a los fanáticos y, si bien varios lo criticaron, la mayoría apuntó directamente a Andrés Fassi, presidente del club, por desatender la necesidades del entrenador y no reforzar la zona más débil del plantel, ya que las consecuencias de su mala gestión las pagan los jugadores y principalmente el DT.