Guillermo Barros Schelotto llegó con la presión de lograr un rendimiento positivo en la competición más importante de Sudamérica. Pero, a diferencia de sus rivales, no tuvo un buen mercado de pases.
Vélez Sarsfield es el cabeza de serie del Grupo H, uno de los más parejos y dónde no hay un claro favorito para quedarse con el liderazgo. Comparte grupo con Peñarol de Uruguay, Olimpia de Paraguay y San Antonio Bulo Bulo de Bolivia. No tiene viajes largos, pero le tocará jugar en la altura boliviana y eso es un gran punto en contra, ya que todo el mundo sabe que jugar en Bolivia es difícil por la falta de aire que tienen los jugadores que están acostumbrados al llano.
Todos los equipos del grupo cuentan con presupuestos muy diferentes, pero igualmente se reforzaron con varios jugadores en el último mercado de pases con el objetivo de jerarquizar sus planteles y llegar mejor preparados a la Copa Libertadores 2025. Uno de los puntos claves de este grupo pasará por el rendimiento que logren los fichajes de cada equipo, por ello analizamos como se reforzaron los rivales de Vélez Sarsfield.
Olimpia se reforzó con experiencia
El conjunto dirigido por Martín Palermo, campeón del fútbol paraguayo, fue el que más refuerzos sumó en el Grupo H con 9 en total. Dentro de los fichajes más importantes que realizó el cuadro guaraní se encuentran Lisandro López (35), Darío Benedetto (34), Robert Rojas (28) y Antonio Bareiro (35) quiénes son los más experimentados del plantel que buscará dar la sorpresa en esta nueva edición de la Copa Libertadores.
Más allá de las caras nuevas, Olimpia ya contaba con Derlis González, Lucas Pratto y Richard Ortiz como referentes. Hasta el momento, el funcionamiento del equipo con los nuevos fichajes está siendo bueno, pero todavía tienen que dar un salto de calidad para competir a nivel internacional. Están en la cuarta posición de la Primera División de Paraguay y el mejor refuerzo está siendo Iván Leguizamón (22), quién llegó de San Lorenzo para aportarle juventud a la ofensiva de Palermo.
Peñarol y un mercado muy costoso
Trajo un futbolista menos que el cuadro paraguayo, pero invirtió mucho dinero en pocos fichajes. Hizo un esfuerzo económico para mantener en su plantel a Leo Fernández y el rendimiento del conjunto dirigido por Diego Aguirre inició el 2025 con muy malos rendimientos. Están en la décima posición de la Primera División de Uruguay y los fanáticos están disconformes con el nivel actual del Manya.
Más allá de la compra de Leo Fernández, llegaron al Carbonero los siguientes nombres: Eduardo Darías, Alexander Machado, Héctor Villalba, Gastón Silva, Eric Remedi, Diego García y David Terans. Ninguno está destacando por su nivel y eso explica porque Peñarol está entre los últimos del campeonato uruguayo. Deberán corregir muchas cosas para su debut en la Copa Libertadores ante Vélez Sarsfield el próximo miércoles 2 de abril.
San Antonio Bulo Bulo, la incógnita del Grupo H
Es el equipo que más se reforzó con 22 jugadores y siete de ellos llegaron desde el exterior exclusivamente para disputar, por primera vez, la Copa Libertadores. Entre 19 y 34 años tienen los futbolistas que llegaron para reforzar la plantilla de Joaquín Monasterio, por lo que San Antonio Bulo Bulo apostó un mix entre juventud y experiencia.
Sin embargo, es una incógnita lo que pueda llega a ocurrir con el conjunto boliviano. Salieron campeones a principios de 2024 del Torneo Apertura y sacaron boleto directamente para la máxima competición del fútbol sudamericano. Estuvieron un año pensando de qué manera afrontar este nuevo desafío en su historia y recién este sábado 29 de marzo empezará la acción oficial para San Antonio Bulo Bulo, por lo que sus rivales tendrán pocos registros para estudiarlos.
Vélez Sarsfield y el desafío de Guillermo Barros Schelotto
Claudio Baeza, Imanol Machuca, Kevin Vázquez y Tomás Galván son los únicos fichajes que hizo el campeón del fútbol argentino para disputar la Copa Libertadores 2025. Cuatro refuerzos que pasaron más tiempo lesionados que defendiendo los colores del Fortín, por lo que Guillermo Barros Schelotto deberá recuperar el buen rendimiento colectivo de Vélez Sarsfield y necesitará la ayuda de los refuerzos.
El Fortín sólo ganó tres partidos en lo que va del año y lo hizo apostando en las divisiones inferiores, confiando en los jóvenes talentos de La Fábrica y los pilares del plantel campeón de la Liga Profesional 2024. Inició el año bajo la dirección técnica de Sebastián Domínguez, pero empezará su camino en la competición más importante de la CONMEBOL con Guillermo Barros Schelotto que debutó con una derrota ante Deportivo Riestra por 1 a 0.
Teniendo en cuenta todo lo que se habló a lo largo del artículo, se puede llegar a la conclusión que Olimpia de Paraguay es el equipo que mejor se reforzó del Grupo H. Fichó jugadores con experiencia, apostó por jóvenes talentos y Martín Palermo está logrando cosas importantes desde su arribo a una de las instituciones más relevantes del fútbol paraguayo.