Desde que Cristian Fabbiani llegó al Parque de Independencia, la imagen de la Lepra en la Liga Profesional mejoró notablemente. A continuación, las 5 claves de su mejor funcionamiento.
Newell's está mostrando otra versión desde que el Ogro tomó las riendas después del clásico contra Rosario Central. La salida de Mariano Soso en medio del campeonato y la rápida contratación de Fabbiani le dio vida a un conjunto leproso que está atravesando una situación complicada no sólo a nivel futbolístico sino también a nivel institucional.
Más allá de que el debut de Cristian Fabbiani fue una continuidad de lo que venía mostrando el Newell's de Soso porque perdió 2 a 0 contra Barracas Central, el entrenador le pidió confianza a la gente y que el segundo encuentro lo iban a ganar. Y así fue, los dirigidos por el Ogro vencieron a Atlético Tucumán para dar inicio a una nueva versión del equipo.
Cuatro victorias y tres empates registra Newell's después de la derrota sufrida ante Barracas y mucho tiene que ver el gran compromiso del cuerpo técnico de Cristian Fabbiani. Desde el minuto uno que cambió la metodología de trabajo, modificó el sistema de juego y apostó por futbolistas que no venían sumando muchos con Soso, como así también recuperó a jugadores que no estaban pasando por un gran momento.
Las 5 mejoras que tuvo Newell's con el Ogro Fabbiani
Entrenamiento
En reiteradas oportunidades, el plantel leproso realizó entrenamientos a doble turno para mejorar física y futbolísticamente. Lo hizo durante la primera semana de trabajo, luego Fabbiani aprovechó al máximo los 10 días por el parón de selección y organizó una mini-pretemporada para que los futbolistas que no estaban al ciento por ciento se pongan a punto para encarar lo que resta de campeonato.
Además de exigirle a sus jugadores, el Ogro realiza constantes análisis de sus rivales y lo comparte a través de sus redes sociales. Al tirar todo Newell's para el mismo lado, los resultados positivos empezaron a llegar y en vez de relajarse, los entrenamientos mantienen la misma intensidad porque todavía el objetivo de meterse en los puestos de playoffs de la Liga Profesional 2025 no lo han conseguido.
Sistema de juego
Mientras que con Mariano Soso el equipo formaba con una 3-4-1-2 o 4-2-3-1, el sistema que le está dando resultados positivos a Cristian Fabbiani varia dependiendo el rival. Normalmente Newell's forma con un 3-4-3, pero en la victoria contra Boca Juniors y Kimberley salió al terreno de juego con un 4-3-3. La principal diferencia entre la línea de tres de Fabbiani con la de Soso es la aparición de Ángelo Martino en el carril izquierdo, un futbolista en el que el Ogro confía mucho y le está dando resultados.
Por otro lado, uno de los puntos más altos de Newell´s está siendo el mediocampo con un rejuvenecido Éver Banega, un buen momento de Gonzalo Maroni y la aparición del juvenil Tomás Jacob, quién se desempeñaba como lateral derecho en reserva, pero Fabbiani lo convirtió en volante central. Y en último lugar, está el tridente ofensivo conformado por Silvetti, González y Herrera, tres jugadores que se están amigando con el gol.
Mantener el arco en cero
Más allá del buen funcionamiento que está demostrando el equipo, la mayoría de los encuentros tuvo como figura a Keylor Navas. El costarricense sufrió mucho los primeros encuentros en la Liga Profesional 2025, pese a mostrar destellos de su innegable calidad, pero le estaba costando adaptarse al ritmo del fútbol argentino.
Sin embargo, todo cambió desde la llegada de Fabbiani como DT de Newell's. En los ocho encuentros que disputó hasta el momento, Navas mantuvo su arco en cero en 5 oportunidades y tres de ellas fueron jugando como local dónde todavía Newell's no perdió con el Ogro como entrenador. Mantener las vallas invictas es importante para hacerse fuerte de local y poder conseguir resultados positivos.
Confianza y Orden
“El equipo estuvo a la altura. No nos superaron. Hubo un cambio táctico y un orden. Fue un equipo serio. En 4 días entendieron lo que a mi me gusta. Acuérdense que el equipo va a rendir. Faltaba un orden y se lo di“, fueron las primeras declaraciones de Fabbiani como entrenador de Newell's después de la derrota por 2 a 0 ante Barracas Central.
Las cuáles no se pueden dejar pasar por alto, ya que sus dirigidos sintieron la confianza que tiene el entrenador en ellos y han cosechado todos resultados positivos desde entonces. Fabbiani no sólo le dio un orden al equipo y una identidad sino también un respaldo constante para que jueguen sin presión y puedan demostrar su mejor versión.
Jugadores que recuperaron su nivel
Siguiendo con lo mencionado anteriormente, no sólo hay que destacar a Keylor Navas, Ángelo Martino y Alejo Montero en la defensa porque la confianza que le transmitió Fabbiani a Luciano Lollo, Víctor Cuesta y Saúl Salcedo hizo crecer exponencialmente el nivel de los tres centrales. Eran los futbolistas más criticados con Soso, también fueron resistidos en los primeros duelos con el Ogro, pero en los últimos encuentros han sido importantes para que Newell's logre resultados positivos.
Y si hablamos de jugadores que recuperaron su nivel hay que dedicarle un párrafo al capitán y la bandera del equipo de Cristian Fabbiani, estamos hablando de Éver Banega. El número 10 estaba perdiendo el cariño y la confianza de la gente por los malos rendimientos, pero Fabbiani no le dio la espalda. Lo respaldó desde que llegó y soltó una frase que seguramente marcó al ex-Sevilla.
“Banega en los partidos es el que más corre y lo tienen que hacer todos. Ever está bien, es mi bandera“, fueron las palabras de Fabbiani en conferencia de prensa después de la victoria ante Atlético Tucumán en su segundo partido. Desde entonces, Banega registra 4 asistencias en 7 partidos con el Ogro como entrenador, la misma cantidad de pases de gol que brindó en todo 2024.