La Joya ha llegado a un acuerdo con el Al-Qadisiya, equipo recién ascendido a la máxima categoría de la liga asiática.
Paulo Dybala, con 30 de edad y estando atravesando un gran presente teniendo en cuenta su nivel futbolístico, ha tomado la impactante decisión de abandonar el fútbol de Europa y apostar por la Liga de Arabia Saudita. Es que dejará Roma, en donde era muy querido por la gente y tenía de compañeros a Matías Soulé y Leandro Paredes, para seguir su carrera en el Al-Qadisiya, elenco que acaba de ascender a la máxima categoría del torneo asiático.
Los Caballeros del Este comprarán su ficha por 15 millones de euros y se harán con los servicios de la Joya, que ahora tirará paredes con Equi Fernández y Pierre-Emerick Aubameyang. A pesar de tener talento de sobra para seguir brillando al más alto nivel de competencia, el cordobés mudará su zurda al campeonato de moda en el planeta a falta de apenas 2 años para la próxima edición de la Copa Mundial de la FIFA. Los billetes han jugado un papel muy importante.
El millonario contrato de Dybala en Al-Qadisiya

Tal como filtraron los principales periodistas que cubren el mercado de pases internacional, Paulo Dybala ya ha llegado a un acuerdo con el Al-Qadisiya para vestir la camiseta roja durante las próximas tres temporadas. Por supuesto, se convertirá en la imagen del club a nivel mundial y será el líder futbolístico del equipo que buscará pisar fuerte en la máxima categoría de Arabia Saudita.
En cuanto a números, el ex atacante de Instituto de Córdoba percibirá un total de 60 millones de euros durante su estadía en Los Caballeros del Este. Esto, evidentemente, se traduce en 20 millones de euros anuales, ni más ni menos. De esta manera, el zurdo disfrutará de un enorme beneficio en comparación con lo que gana en Roma: según fuentes especializadas, en La Loba tenía un salario de aproximadamente 6 millones de euros por temporada.
Los compañeros que tendrá Dybala en Al-Qadisiya

En lo que va de este mercado de pases, Al-Qadisiya ha cerrado la llegada de Paulo Dybala (15 millones de euros), Ezequiel Equi Fernández (20 millones de euros), Julián Quiñones (14 millones de euros), Pierre-Emerick Aubameyang (9 millones de euros), Koen Casteels (Libre), Nahitán Nández (Libre) y Nacho (Libre), entre otras figuras mundiales. Estos son los nombres más destacados del plantel, el cual tiene en su gran mayoría a jugadores árabes que son desconocidos para el fútbol argentino.