El marcador central argentino de 23 años de edad está a un paso de mudar su talento al gigante de Portugal.
Son varios los jugadores argentinos que están siendo protagonistas en este mercado de pases en Europa. Ya te contamos lo que ocurrió con Julián Álvarez, la oferta tentadora que tiene Paulo Dybala para irse a Arabia Saudita, el millonario traspaso de Mateo Retegui dentro de la Serie A y la decisión que tomó Real Madrid con Nico Paz, por ejemplo. Ahora toca hablar de Nehuén Pérez, un joven con un potencial impresionante que no tardará en ser tenido en cuenta por Lionel Scaloni para la selección nacional.
El marcador central de 23 años ha mostrado un crecimiento notable durante las últimas 3 temporadas en Udinese. Se asentó como titular, potenció sus condiciones y dejó en claro que es uno de los mejores de toda la liga en su puesto. Hace casi dos meses, en Top Mercato te adelantamos que tanto él como el club dueño de su pase acordaron negociar por una transferencia en esta ventana de transferencias. Parece que llegó el momento.
Nehuén Pérez, a un paso del Porto

Luego de no poder llegar a Napoli en enero de este año, ahora sí Nehuén Pérez cambiará de club dentro de las ligas top de Europa. De acuerdo a la información brindada por Fabrizio Romano, periodista especializado en mercado de pases internacional, el Porto, gigante de Portugal, puso la mira en el argentino. No sólo eso, sino que durante las recientes 3 semanas ha negociado con Udinese para hacerse con sus servicios.
Los Dragones ya hablaron con el jugador, quien expresó su deseo de unirse al equipo: entre ellos está todo acordado. Ahora llegó el momento de lo más complejo: que los italianos cumplan con su parte del trato y lo dejen ir. Hace instantes, André Villas-Boas, presidente del conjunto azul y blanco, declaró públicamente: “Hemos presentado la propuesta final, ahora le toca al Udinese… o seguiremos adelante”.

Cabe resaltar que, a inicios de junio de este 2024, el Bianconeri dejó en claro que pretende embolsar entre 15 y 20 millones de euros por la ficha del argentino, una cifra relativamente baja teniendo en cuenta su presente y su potencial de cara a futuro. Según añadió Germán García Grova, la diferencia entre lo que ofrecen los portugueses y lo que quieren los italianos es de 5 millones. Posiblemente, la propuesta del Porto haya estado por debajo de esa tasación marcada. Aún así, las partes están trabajando para que la operación se lleve a cabo.